El mercado empresarial está siempre en constante cambio lo cual puede generar un desequilibrio en diferentes industrias y más cuando es provocado por un elemento que afecta a nivel global como lo es el COVID-19. Ante estos casos, es común que varios sectores empresariales se vean afectados por las medidas que implementa cada gobierno, por lo que muchos se ven en la necesidad de frenar sus actividades completamente, mientras que otros buscan alternativas que les permitan seguir generando ingresos sin ir en contra de lo establecido por las autoridades.
Un perfecto aliado para las empresas en crisis es el marketing digital ya que, por medio de sus diferentes estrategias, la compañía podrá seguir presente en el mercado, ofreciendo sus productos y/o servicios desde plataformas digitales, minimizando así las pérdidas económicas. Ante este nuevo escenario generado por la pandemia y el aislamiento social, las personas están más que nunca conectadas a las cuestiones digitales, por lo que invertir en el marketing digital es sin duda alguna una apuesta segura.
Ventajas del marketing digital en momentos de crisis
Los puntos que se van a mencionar a continuación son el resultado que se pueden obtener al invertir en estrategias de marketing digital.
Beneficios permanentes
Una de las grandes ventajas que se pueden obtener al invertir en las estrategias de marketing es que los resultados pueden perdurar por mucho tiempo, principalmente cuando se apuesta por métodos orgánicos, como lo es el contenido. Por lo tanto, un blog dentro del sitio web de la empresa es una excelente técnica para mejorar la reputación, para generar visitas y conversiones y para seguir conectado con la audiencia.
Para mejorar la visibilidad del contenido que se genera, es importante que haya un trabajo en posicionamiento web, por lo que si se desea mejorar los resultados para que estos perduren, se puede invertir en SEO. De esta forma, mientras la página se encuentre bien posicionada, el contenido no tendrá caducidad y generarán resultados que en un futuro se pueden convertir en ventas.
Aumento en la cartera de clientes
Dentro del marketing digital, existen muchos canales en donde es posible la adquisición de nuevos clientes, cada uno de estos trabaja diferente pero su propósito final es el mismo. Al momento de elegir el canal, es importante que la empresa analice a detalle cuál de estos es más conveniente de acuerdo a su público objetivo, de lo contrario, no se podrán obtener los resultados deseados. El aumento en la cartera de clientes puede ser en base a:
- Redes sociales
- Búsqueda a través de Google (SEO)
- Co-Marketing
- Email marketing
- Desde el sitio web
- Anuncios pagados en diferentes plataformas
Gastos menores
A diferencia del marketing tradicional, las estrategias que se desarrollan dentro del digital están enfocadas exclusivamente en segmentaciones, lo cual permite que aquello que se está ofertando alcance al público objetivo de la empresa. Gracias a ello, la inversión es menor y el impacto es más alto. Por lo que, en momentos de crisis, optar por el marketing digital ayuda a que los gastos se disminuyan significativamente, favoreciendo así a aquellas compañías que se encuentran bajo recursos limitados.
Conectar con la audiencia
En la actualidad, existen dos factores que no deben de faltar dentro de una organización, la empatía y la humanización, estos dos elementos deben de estar siempre presentes al momento de interactuar con la audiencia, sobre todo en estos momentos de coronavirus. Por lo tanto, comunicarse con el público se ha convertido en una necesidad, y esta conexión se logra a través del marketing digital, en donde las compañías pueden hacer uso de diferentes recursos para compartir información de interés o solucionar los problemas que presentan los usuarios respecto a los productos o servicios.
Obtener métricas de las estrategias
Con el marketing digital, las empresas pueden medir el impacto que han tenido las técnicas que han implementado, es decir, el número de visitas, el alcance, las conversiones, entre otros datos más. Esto permite que las marcas puedan realizar un análisis y hacer ajustes en aquellas acciones que no han tenido tanto éxito, mejorando así las estrategias para la obtención de resultados a futuro.
Es debido a todas las ventajas que se pueden obtener con el marketing digital que muchas marcas han enfocado sus esfuerzos en desarrollar estrategias que les permitan mantenerse en el mercado, generando ingresos para evitar caídas significativas. Puesto que aquellas compañías que no han migrado a las plataformas digitales, son las que hoy en día están teniendo más problemas gracias a la falta de público.
Estrategias de Marketing Digital
Existen diferentes tipos de marketing que permitirán generar mayor visibilidad, conversiones, adquisición de clientes, retención del público y crecimiento empresarial, algunas de las más eficientes, en momentos de crisis, son:
Marketing de contenido
Anteriormente se mencionó que el contenido puede generar beneficios permanentes, pues bien, el generar información de calidad y de interés permite no solamente mantener informada a la audiencia, sino que también es una excelente técnica para atraer y retener a los clientes. Esto es posible por medio de un blog empresarial, en donde el contenido deberá de estar optimizado de acuerdo a los métodos solicitados en SEO para que el sitio web se encuentre dentro de los primeros resultados de búsqueda y así mejorar la visibilidad y la reputación de la marca.
Email Marketing
Es otra de las herramientas más implementadas, esto se debe al alcance que se puede obtener, al retorno de inversión y porque el construir una campaña de email marketing es relativamente económica. De igual forma, es una excelente técnica para conectar con el público ya que se trata de una relación entre la empresa y los clientes, en donde se busca retener e incitar al público a comprar los productos y/o servicios. Para que esto pueda ser posible, es importante que los mensajes contengan contenido de valor, pueden ser artículos de blog, promociones, cupones o información respecto al estado actual de la marca respecto al COVID-19.
Marketing en redes sociales
Las redes sociales suelen ser la mejor herramienta para interactuar con la audiencia, principalmente por la inmediatez que existe en este tipo de plataformas, así como también son ideales para conocer las necesidades y el comportamiento del público objetivo. Actualmente, se está observando que los social networks se han convertido en un canal de difusión de noticias, por lo que las empresas pueden hacer uso de este medio para informar a la gente respecto a lo que está sucediendo con la empresa o para desarrollar marketing social.
Conclusión
Si una empresa está pasando bajo momentos de crisis debido al coronavirus, una de las mejores opciones para seguir laborando, a pesar de las restricciones gubernamentales y de salubridad, es por medio de las diferentes estrategias de marketing digital. En donde las marcas podrán mantener cierta estabilidad financiera, seguir compitiendo en el mercado donde se desarrollan y trabajar en su reputación. Por lo tanto, el marketing digital es la apuesta más factible en tiempos difíciles.