Cuando queremos impulsar nuestro negocio, una de las mejores estrategias es implementar una campaña de Google Ads para atraer clientes a nuestro negocio a través de las búsquedas que realicen en su navegador.
La importancia de Google Ads
Desde hace bastantes años, Google se ha convertido en el principal motor de búsqueda en la gran mayoría de los navegadores instalados alrededor del mundo. Esto es debido al desarrollo del potente motor de búsqueda, así como a los sistemas de inteligencia artificial que han permitido que la búsqueda pueda responder de manera específica a las necesidades del usuario.
Los anuncios de Google (Google Ads) son todos aquellos resultados patrocinados que salen durante nuestras búsquedas utilizando el navegador, y es gracias a los algoritmos de la inteligencia artificial de Google que determinan cuáles son los anuncios más adecuados a nuestras búsquedas, así como aquellos que pueden resultar más relevantes basados en características personales, ubicación geográfica, historial de búsquedas y otros elementos que permiten determinar cuáles son los resultados más adecuados para cada usuario.
Esta gran cantidad de conocimientos puede ser consultada a través de diversas herramientas que ofrece la plataforma. Además le ofrece a los comerciantes de todo el mundo, a micro pequeñas y medianas empresas, el poder utilizar estos conocimientos y mediante el uso de herramientas específicas y a cambio de un costo, poder utilizar campaña de Google Ads en su favor.
Elementos clave para una campaña de Google Ads efectiva
Partiendo de estos elementos básicos, tenemos entonces que Google proporciona a todos los comercios y negocios las herramientas para poder posicionarse en los motores de búsqueda y a través de ello, posicionarse en las preferencias de sus usuarios.
El posicionamiento es una situación que depende, además del costo de la campaña de Google Ads en sí mismo, del número de visitas que tenga una página y de las calificaciones que den los usuarios a través de comentarios en diferentes lugares.
Ahora bien, para poder lograr esto de manera adecuada, es necesario tomar en cuenta algunos elementos básicos que veremos a continuación.
Establecer el objetivo de nuestra campaña de Google Ads
Aunque parezca una recomendación redundante, la definición de los objetivos es un paso muy importante para poder establecer una campaña de Google Ads que realmente funcione.
Este objetivo no se refiere solamente a nuestro interés como empresa como el de elevar ventas, atraer nuevos clientes para que puedan conocer un producto; sino que también debe abarcar aspectos mucho más específicos como son: el público objetivo, la zona geográfica donde establecemos nuestro ámbito de acción, la época del año, el nivel socio-económico o de estudios de nuestro público objetivo, o incluso situaciones mucho más específicas y personales como puede ser la religión, preferencias políticas o el gusto por las mascotas.
Conocimiento de las palabras clave
Cuando un usuario realiza una búsqueda, utiliza una serie de palabras. De estas palabras hay algunas que son muy específicas en relación a un tema, estas palabras núcleo de una búsqueda son las conocidas como palabras clave.
Los algoritmos de Google hacen estadísticas acerca de la frecuencia con que son buscadas estas palabras, y estas estadísticas dan información a los usuarios acerca de cuáles son las palabras clave buscadas con mayor frecuencia. Google cuenta con una herramienta gratuita, el planificador de palabras clave, que te ayuda a analizar e identificar las mejores palabras para tu campaña de Google Ads.
El sistema de Google Ads permite a los negocios que su anuncio aparezca cuando es buscada una de estas palabras clave contratada. Ahora bien, en este caso opera el mecanismo de oferta y demanda y las palabras más buscadas. Las palabras más buscadas tendrán un costo más alto por clic, que son los que generan mayor tráfico. Las palabras clave menos utilizadas tendrán costos menores, y este tipo de palabras pueden ser útiles cuando nuestro nicho de mercado es bastante específico, de ahí la importancia del primer punto, de definir adecuadamente cuál es el objetivo de nuestra campaña de Google Ads.
Análisis de la competencia
Usualmente nuestro negocio no es único y tenemos competidores que ofrecen productos similares a los que ofrecemos nosotros. Podemos analizar cuáles son las palabras clave que utilizan, cuáles de estas son comunes en los diferentes competidores, y cuáles son las que aparecen con menos frecuencia, y que pueden estar asociadas a nuestro producto. Este conocimiento nos permite hacer una mejor elección de las palabras clave para nuestra campaña de Google Ads.
Creación del presupuesto
Una vez determinados los tres puntos arriba mencionados, viene el siguiente, en importancia, que es la creación del presupuesto para tu campaña de Google Ads. Para la creación del presupuesto tenemos que tomar en consideración los recursos disponibles para los gastos de marketing, el costo por clic de las palabras clave que hemos elegido, el tiempo que hemos decidido que durará la campaña, así como los horarios de exhibición de los anuncios.
Como todo presupuesto, la cantidad de recursos destinados a esta promoción debe estar regulada. Para permanecer el tiempo que hemos decidido que dure nuestra campaña de Google Ads, y que seguirá consumiendo con carácter que se le dé a nuestra información.
Hay dos formas de regular nuestra duración de campaña en Google Ads. Una es mediante el establecimiento de un costo límite, es decir, la fijación de una cantidad diaria que se establece en Google Ads, y que una vez alcanzada nos mostrará en los resultados patrocinados, apareciendo únicamente en los resultados orgánicos.
La otra forma de regularlo es mediante el establecimiento de fechas y horarios para mostrar los anuncios, es decir, que se determine cuando el anuncio se muestre, por ejemplo, entre las 2 y 5 de la tarde, de lunes a viernes.
Sea cual sea el método que elijamos, nuestro presupuesto debe adaptarse para cubrir todo el tiempo de campaña que hayamos elegido.
No siempre se puede determinar a la primera el presupuesto adecuado para destinar a nuestra campaña de Google Ads. Habitualmente será necesario hacer una evaluación de las conversiones para determinar si realmente la campaña está funcionando o no, antes de renovarla o modificarla.
Una conversión es la traducción de un clic dado a nuestro anuncio de Ads, y que se convierte primero en una visita, y después en una venta de nuestro producto. Mientras mayor tasa de conversión tengan nuestras palabras clave, más efectiva resulta nuestra campaña. Así que podemos observar, a través de las herramientas de Google, cuál es el comportamiento de estas conversiones, sus horarios y características, para poder afinar nuestra campaña, y asignar con mayor precisión los presupuestos para Google Ads.
En conclusión calcular el presupuesto para una campaña de Google Ads puede ser más sencillo de lo que parece, pero es necesario tener bien claro nuestro nicho a explotar y el cómo funciona Google Ads.