Los enlaces rotos son los enlaces inservibles que cuando haces clic te llevan a una página de error 404, acompañado de un mensaje como «La página web que se está solicitando no está disponible en este momento» y a veces es un mensaje así: «Dirección no encontrada».
Lo preocupante de esto es que puede afectar a tu posicionamiento. Lo bueno es que detectar y corregir estos enlaces rotos es fácil. Puedes corregir los enlaces rotos que están en tu mismo sitio web y también los que están afuera de tu sitio web.
Se aconseja corregir ambos para que no afecten tu posicionamiento. Aunque en el caso del enlace externo, si no lo compraste o no fue obtenido mediante un acuerdo, quizás no te interesa arreglarlo.
¿Por qué es importante eliminarlos los enlaces rotos?
Estos enlaces rotos pueden afectar tanto la experiencia de usuario y el posicionamiento SEO por varias razones como:
- Crean una mala experiencia de usuario. Las personas que entran en un enlace roto pierden su tiempo y también, dependiendo de su urgencia, pueden frustrarse poco o mucho por no encontrar lo que necesitan.
- Genera una mala imagen negativa de tu sitio web. Un enlace roto puede hacer pensar bien que el sitio web está descuidado y como lo descuidado repele y genera mal sabor de boca es mejor evitarlos.
- Dificulta la indexación para los robots de Google. En el caso que el enlace haga fallar la indexación, es claro que ese contenido no se va a mostrar en los resultados. Y si no se muestra no se obtienen visitas al enlace que no fue agregado a la base de datos.
- Google lo considera un factor de posicionamiento. A mitad del año 2021 Google sacó su algoritmo Core Webs Vitals. Que dicho algoritmo ya le da relevancia de cara al posicionamiento medido con la métrica de usabilidad de la página web.
Cómo podrás ver es hasta un factor de posicionamiento, así que no lo subestimes. Por ello, la detención de estos es parte del trabajo de mantenimiento que tiene que hacerle a un sitio web que se desee posicionar o mantener el posicionamiento.
Corregir estos enlaces es fácil, ya que hay herramientas que te permiten hacer la detección automática de estos enlaces rotos. Cualquier herramienta que utilices, con solo poner el enlace y darle clic, te servirá. Así que te muestro algunas herramientas que te servirán:
Herramientas para encontrar enlaces rotos
Hay muchas herramientas, pero de todas las que existen, estás son las que te recomendamos:
Google Webmaster Tools. Esta cuenta con muchas funciones y la de eliminar los enlaces rotos es una. Para encontrar la función hay que dirigirse a la pestaña «rastreo → errores de rastreo». Y ahí se puede observar cuáles son las páginas defectuosas para corregirlo.
W3C Link Checker. Esta es otra gran herramienta y una de las más usadas, por ello es normal que esté bien valorada por los webmasters y SEOs. Las razones de su éxito es que además de hacer su trabajo, también hace fácil la corrección de enlaces mediante la recomendación de la mejor solución para eliminarlos. Y, además, permiten hacer la validación del código HTML de tu sitio web.
Webmaster Toolkit. La diferencia de éste, con lo que ya recomendamos, es que éste te permite solo la detección de los enlaces rotos de la página que quieras analizar. Si es uno, analiza nada más uno.
Broken Link Checker. Es una extensión para Google Chrome, con la que puedes escanear de forma rápida una página web o todo un sitio web. Además, en cuestión de minutos te entrega un informe de enlaces sin necesidad de instalar archivos de programas extras.
Estas son todas las herramientas que te recomendamos, hay más, pero no vemos la necesidad de mencionar otras porque estas hacen su trabajo de forma excelente, esperamos alguna te sea de utilidad