SEO Local ¿Cómo aparecer en los Primeros Lugares de Búsqueda de tu Ciudad?

Cuatro personas discutiendo en una oficina; uno está de pie y hace gestos ante una pizarra con notas adhesivas, posiblemente describiendo su estrategia de SEO, mientras que otros tres están sentados en un sofá y una silla con computadoras portátiles.

Tabla de Contenidos

Hacer aparecer tu negocio en los primeros lugares de búsqueda de tu ciudad es posible, es un trabajo de SEO Local. Vamos a ponerte un ejemplo:

Imagina que tú tienes una barbería en la ciudad de Tijuana. Y un habitante de  esa misma ciudad, Tijuana, busca en Google «barbería» y sale la tuya. Si él quiere cortarse el pelo y encuentra la tuya, es un cliente que te ganas. ¿Increíble? ¿Posible? Sí y te voy a explicar qué es y cómo hacer SEO local para que entiendas cómo aplicarlo a tu negocio.

No te quedes atrás porque esta es la nueva era digital y cada vez está más presente, ya son muchos usuarios haciendo búsquedas que esperan una respuesta local y con el tiempo serán más usuarios, así que aprovéchalo…

¿Qué es el SEO local?

Son una serie de buenas prácticas para posicionar un sitio web para búsquedas que se hagan en una determinada zona geográfica.

Es como si tú tuvieras un negocio sobre alquiler de carros en Yucatán, México y, en esa misma ciudad, logras posicionar para todas las búsquedas que se hagan sobre «alquiler de carro».

Ahí estarías haciendo SEO local, porque estás posicionando en Google para todas las búsquedas locales sobre «alquiler de carro» que se hacen en Yucatán, México.

Por lo general, esto lo puedes aplicar para cualquier tipo de negocio donde vendas algo para tu ciudad, sea en una tienda física, ofrezcas un servicio en una oficina o no tengas oficinas; pero igual prestas servicios de manera online a las personas de tu ciudad. Lo que lo hace una gran oportunidad para posicionarse para esas búsquedas relacionadas con tu negocio. Más tráfico, más clientes.

Ventajas del SEO local

  1. Muchos desconocen del SEO local, por lo que, sí hay competencia, no debería ser un gran problema posicionarse por encima de ellos, así es en la mayoría de los casos.
  2. Te ahorras en pagar campañas de publicidad SEM y lo mejor es que esto va a ser una fuente de visitas orgánicas, que si no sabes qué es, es conseguir tráfico de manera constante todos los días del año sin pagar en publicidad.

Como podrás notar, este tipo de SEO se basa en salir en los primeros resultados de búsqueda que se hagan en tu ciudad. Por lo que, si tienes un negocio y lo logras posicionar, te llevarías la mayor cantidad de tráfico si estás en los primeros resultados.

El hecho de que las personas estén haciendo las búsquedas de manera voluntaria, hace que el tráfico sea de calidad. Pregúntate ¿quién buscaría algo sin tener la intención de encontrar algo que le interesa aunque sea un poco? Nadie, ¿verdad? El que busca un negocio de chocolate, es porque tiene interés en saber sobre un negocio de chocolate, por poner otro ejemplo.

Muchos luchan por vender sus servicios o productos con publicidad tradicional y no se toman en serio lo del SEO local o no lo conocen.

¿Cómo hacer SEO local?

Ahora, para optimizar nuestro sitio web para salir en las búsquedas de nuestra localidad, podemos empezar con:

Abrir una ficha en Google My Business. Es una cuenta que creas en Google donde puedes poner los datos de tu negocio, identificando el lugar y lo que vendes. Datos que le serán de ayuda a Google a la hora mostrarles los resultados a los usuarios.

Incluir palabras clave. Colocar la clave tanto del servicio como de la ciudad donde estás vendiendo el producto o servicio. Esto te servirá para que Google pueda entender de qué va tu negocio y dónde queda tu negocio a la hora de ofrecer los resultados a los usuarios.

Optimizar imágenes para posicionar. Google también suele mostrar imágenes, ya que a los usuarios les gusta saber cómo se ven los negocios. Por eso, es habitual ver imágenes en búsquedas con intención local, así que optimiza las imágenes para lograr posicionarlas.

Colocar enlaces hacia otras páginas de la localidad. Google podrá relacionarte con una zona en específico si te relacionas con otros sitios web que están en tu misma zona. Claro, si es que tienen presencia en Google.

Google My Business

Para posicionarse localmente necesitas ayuda de Google My Business, por lo que es bueno dedicarle tiempo y esfuerzo para que puedas sacar provecho a todas sus ventajas que te harán ganar más clientes (mejor posición → más visitas → más clientes).

3 parámetros clave que considera el algoritmo para posicionarte

Relevancia. Se mide que tan bien tus datos coinciden con las búsquedas que hacen los usuarios en Google. Por eso, es bueno rellenar todos los datos de Google My Business relacionados con lo que vendes o el servicio que prestas.

Distancia. Google calcula la distancia que tiene tu negocio con el usuario. Si un usuario busca una «farmacia», Google le mostrará la más cercana. Aunque puede variar dependiendo de lo que venda tu empresa, por ejemplo, nosotros somos una agencia de SEO y prestamos servicios de SEO local, si alguien, sin importar en qué parte esté, busca «SEO en Tijuana» nosotros le vamos a aparecer. Porque esto es un servicio que se puede prestar desde nuestra oficina, lo que no hace imprescindible que esté cerca para necesitar nuestros servicios. En cambio, como en la farmacia solo se te puede vender si estás en su local, sí es importante que tan cerca estés para Google saber si recomendarlo o no.

Prominencia. Aquí se calcula que tan conocida es una empresa. Google para ello toma en cuenta información de internet como enlaces, artículos y directorios. Asimismo toma información offline teniendo como referencia qué tan conocida es la marca para las personas. Y por último, las calificaciones y comentarios son tomadas en cuenta también. Por eso, es bueno incentivar a los clientes a calificarte, siempre puedes optar por darle un descuento o un regalo para que se sientan cómodos a la hora de hacerte el favor.

Conclusión

En fin, esto es solo un poco de lo que debes saber del SEO local, pero me gustaría agregar una cosa más, recuerda, que quizás desconozcas y es que los resultados del SEO no son inmediatos, son a mediano y largo plazo. Lo que hace que muchos se retiren y no logren disfrutar de todos los beneficios que les puede brindar el SEO local. Y si hay competencia, solo hay que hacerlo mejor. Siempre que se haga un trabajo bien hecho se puede asegurar un buen posicionamiento, el tiempo ya dependerá de otros factores, como el mercado, la competencia y los niveles de búsqueda.

Dejar Comentario

Artículos Recientes

Nosotros te podemos ayudar

Necesitas aparecer primero

En KatRank nos especializamos en impulsar e incrementar la visibilidad online de nuestros clientes usando estrategias avanzadas de SEO en México.

Somos una agencia de search marketing con más de una decada de experiencia trabajando en proyectos exitosos en muchas ciudades de México, Estados Unidos y Canadá. Nuestro equipo de expertos en marketing tiene la reputación de implementar estrategias inteligentes de SEO y PPC (Google Adwords/Ads) que dan resultados positivos.

aparecer primero en google

Aparece en Google y Vende Más

Hemos ayudado a negocios como el tuyo a conseguir mas clientes e incrementar sus ventas. Lo mismo podemos hacer por tu negocio!

"*" indicates required fields

Nombre*
This field is for validation purposes and should be left unchanged.