Si bien puede parecer que la canibalización de palabras clave no es un gran problema, esto no es del todo cierto. En este artículo encontrarás ideas sobre cómo evitar la canibalización de palabras clave y como solucionarlo si ya has sido victima de ella.
Qué es la canibalización de palabras clave
La canibalización de palabras clave es el proceso mediante el cual un sitio web optimiza sus contenidos para que coincidan con una serie de palabras clave específicas, sin embargo, esto puede resultar en una mala experiencia de usuario y en un impacto negativo en el rendimiento de la página. La canibalización de palabras clave también se puede definir como el acto de optimizar deliberadamente una página web para que se encuentre entre los resultados de búsqueda para una o varias palabras clave específicas, aunque estas palabras clave compartan significado o temática. En otras palabras, es cuando varias páginas de un mismo sitio web, están intentando posicionar en Google para una misma palabra clave.
Por ejemplo, imagina que tu dominio es «samsung.com» y tienes dos páginas que quieres posicionar para la palabra clave «mejores teléfonos del mundo». Siendo la primera página; «mejores teléfonos del mundo». Y la segunda; «mejores teléfonos del mundo parte 2».
Ahí, claramente, hay una canibalización de palabra clave, porque ambas páginas se quieren posicionar para la misma palabra clave (mejores teléfonos del mundo). Esto puede ser muy perjudicial para el rendimiento de la página, ya que divide el tráfico potencial entre muchas URLs diferentes.
Sería positivo si se pudiese posicionar ambas páginas en los primeros resultados. Pero lo que pasará, en la mayoría de los casos, es que vas a confundir a Google, ya que no sabrá si posicionar una página o posicionar la otra para esa palabra clave. ¿Será está? ¿Será aquella? Con eso solamente lograrás un efecto negativo en vez de positivo.
Peligros de la canibalización de palabras clave
Aquí están algunas de las principales razones por las que la canibalización de palabras clave es perjudicial para tu campaña SEO:
Confusión entre los visitantes del sitio: La canibalización de palabras clave puede ser muy confusa para los visitantes del sitio. Si hay varias páginas optimizadas para el mismo término o conjunto de términos, es posible que no sepa qué contenido leer o dónde encontrarlo .
Dilución del tráfico: La canibalización de palabras clave también puede diluir el tráfico de tu sitio web. Si hay varias páginas optimizadas para el mismo término, es posible que los visitantes se repartan entre ellas en lugar de concentrarse en una sola. Esto puede reducir el número de visitantes que llegan a la página que desea que visiten.
Reducción de las conversiones: La canibalización de palabras clave también puede reducir las conversiones. Si hay varias páginas optimizadas para el mismo término, es posible que los visitantes no sepan qué hacer o dónde ir. Esto puede hacer que abandonen el sitio web sin convertirse en clientes potenciales.
Perjuicio a la autoridad del dominio: La canibalización de palabras clave también puede perjudicar la autoridad del dominio. Si hay varias páginas optimizadas para el mismo término, es posible que Google no sepa qué página indexar. Esto puede hacer que tu sitio web pierda posiciones en los resultados de búsqueda.
Cómo evitar la canibalización de palabras clave
La mejor manera de evitar la canibalización de las palabras clave es planificar cuidadosamente tu estrategia SEO. Antes de crear contenido, debes tener una buena idea de lo que quieres que cubra y dónde quieres que aparezca. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a planificar tu estrategia SEO:
Elige una palabra clave o frase principal para cada página: Cuando optimices una página para una palabra clave, no optimices varias. En cambio, elige una palabra clave o frase principal para que coincida con la página y se centre en ella.
Utiliza sinónimos: Si estás tratando de posicionar dos páginas similares, pero no quieres que compitan entre sí, considera utilizar sinónimos para tus palabras clave primarias. Por ejemplo, si creas una página sobre las “mejores bicicletas de montaña”, podrías considerar usar la sinonimia “bicicletas todoterreno” o “bicicletas de senderismo” en tu contenido. De esta manera, las dos páginas tendrán una oportunidad de rankear para diferentes términos.
Usa la semántica: La semántica es un conjunto de términos que se relacionan entre sí. Al usar la semántica, puedes optimizar tu contenido para varios términos relacionados sin necesidad de competir entre ellos. Por ejemplo, si creas una página sobre “bicicletas”, podrías incluir otros términos relacionados como “montar en bicicleta”, “bicicletas de montaña”, “bicicletas todoterreno” y más.
Elige palabras clave long tail : Las palabras clave long tail son frases de búsqueda más largas y específicas. Por ejemplo, en lugar de optimizar tu contenido para la palabra clave “bicicletas”, podrías optimizarlo para “mejores bicicletas de montaña para principiantes”. Las palabras clave long tail son más fáciles de rankear y suelen convertir mejor que las palabras clave más cortas y genéricas.
Elige palabras clave de nivel medio: Las palabras clave de nivel medio son un término intermedio entre las palabras clave long tail y las palabras clave cortas. Por ejemplo, en lugar de optimizar tu contenido para la palabra clave “bicicletas”, podrías optimizarlo para “bicicletas de montaña”. Estos términos a menudo son más fáciles de rankear que las palabras clave long tail, pero suelen convertir mejor que las palabras clave cortas y genéricas.
Considera el contexto : Al elegir palabras clave, considera el contexto en el que se usarán. Por ejemplo, si estás optimizando una página para la palabra clave “bicicletas”, considera el contexto en el que se usará la palabra. ¿Será en un artículo sobre cómo comprar bicicletas? ¿O será en un artículo sobre cómo mantener tu bicicleta? Considera el contexto de tus palabras clave para ayudarte a decidir qué contenido crear.
Usa herramientas de planificación de palabras clave: Las herramientas de planificación de palabras clave te ayudarán a encontrar las mejores palabras clave para tu contenido.
Cómo solucionar la canibalización de palabras clave
Afortunadamente, solucionar la canibalización de palabras clave es relativamente sencillo una vez que se identifica el problema. Aquí hay algunos pasos a seguir:
1. Identifica las páginas que están compitiendo por el mismo término de búsqueda. Esto puede hacerse con herramientas como Google Search Console.
2. Analiza cada página para determinar qué está causando la canibalización. ¿Están optimizadas para objetivos diferentes? ¿Tienen contenido duplicado? ¿Están apuntando a audiencias diferentes?
3. Redirecciona o elimina las páginas innecesarias. Si hay páginas que no están cumpliendo con ningún objetivo, es mejor redirigirlas o eliminarlas por completo.
4. Reescribe o reorganiza el contenido de las páginas restantes. Asegúrese de que cada página tenga un objetivo claro y esté optimizada para una palabra clave específica. También debe asegurarse de que el contenido sea único y no esté duplicado en ninguna otra parte del sitio.
5. Utiliza una etiqueta canonical para indicarle a Google que una de esas páginas web es la original y la otra no. Así tienes las dos páginas o las que sean, pero solamente se posicionará la que hayas indicado como la original.
Aunque la canibalización de palabras clave puede parecer inofensiva, en realidad es un error muy grave. Si no se corrige, puede tener consecuencias graves para el rendimiento de tu sitio web en los resultados de búsqueda.