Un blog es como tu casa, pero en internet, es algo que te pertenece a ti y no “alquilas” a diferencia de las redes sociales. Tener un blog en tu sitio web siempre es una excelente opción, pues no dependes de nadie, así que, si algún día las redes sociales desaparecen o denuncian tu cuenta y la cierran, tú sigues teniendo tu casa, es decir tu blog en tu sitio web.
La importancia de tener un blog
Es importante porque en un blog puedes hacer cosas interesantes como:
- Ser tu canal de excelencia para hacer una estrategia de Marketing Contenidos que a la vez haga Inbound Marketing para posicionarse en Google.
- Usar un blog para que la gente que te busque pueda saber más de ti y solo de ti.
- Es una forma de conseguir tráfico de forma constante gracias al SEO, en especial tráfico cualificado.
- Utilizar un blog como una fuente para crear leads de manera constante, usuarios que dejan sus datos.
- Es una vía para educar a tu audiencia sobre tu producto o servicio, siendo una manera de aumentar tus ventas.
- Conseguir colaboraciones interesantes con gente de tu sector gracias a que tu blog demuestra quién eres y cómo lo haces.
- Reducir el coste de adquisición por clientes, ya que la creación de contenidos solo se paga una vez y es más barata que la publicidad.
- Lograr presencia quedándote en la mente del consumidor para que cuando este necesite un servicio o producto y tú se lo puedes ofrecer, él sepa a quién acudir.
- Le da a tu empresa más autoridad en el sector que te encuentres, demostrando con contenido quien es quien frente a tu competencia, es decir, no cualquiera va a poder competir contigo.
Todas son buenas ventajas, pero la mayor de las ventajas será siempre la capacidad de encontrar de forma constante usuarios interesados en pagar por lo que ofreces. Claro, siempre y cuando te posiciones para ello.
El tráfico que conseguirás al tener un blog no lo pagarás como lo harías con la publicidad, sino que es de forma orgánica. Y, además, como el blog será el centro de tu estrategia de marketing de contenidos podrás quedar como un experto.
A diferencia de la publicidad donde únicamente puedes decir que eres un experto y lo que haces, tener un blog te ayuda no solo podrás decirlo, sino que podrás demostrarlo. Siempre será más rentable y mejor demostrarlo, porque el cliente no dudará de ti a la hora de adquirir tus productos o servicios. Primero te vendes y después le vendes.
Si eliges y planeas bien el contenido que hagas en tu blog, este podrá ser un contenido con la alta probabilidad de convertirse en contenido evergreen, siempre útil, no caducará, sino que con el tiempo se irá posicionando mejor en Google. Porque un contenido que sirve hoy, también sirve mañana y siempre.
Los contenidos que caducan son los de tendencias, por ello es importante realizar una planeación de contenido, donde no únicamente se publique contenido de tendencias, sino que también publiques contenido que pueda ser útil en cualquier momento.
También es interesante saber que el público que se consigue a través de Google es un tráfico tibio, es decir, un tráfico donde el público ya tiene una idea de lo que quiere y por eso ya es de mejor calidad.
En cambio, el tráfico que consigues a través de publicidad en redes sociales, será un público frío: que no te conoce y no tiene idea de si quiere lo que ofreces.
El público frío es aquel que tiene poca idea de lo que quiere. Y el público tibio es el que tiene ya una idea sobre lo que quiere, por eso, el público tibio realiza búsquedas sobre el tema. Y esa es una de las razones de por qué la publicidad en Google es más cara que la de Facebook.
Él que ya está buscando tiene más intenciones de comprar, y si tú te posicionas sin pagar en publicidad para lo que están buscando, le podrás sacar gran partido a tu blog.
En resumen, no es lo mismo venderle a un público que está interesado por lo que haces, que a otro que no lo está. Claramente, te va a interesar conseguir más tráfico tibio que frío porque vender será más fácil y rentable. Tener un blog te ayuda a lograr eso.
Por esa razón es que el costo por adquisición de cliente se disminuye cuando haces SEO. Ya que te estarás posicionando en el lugar correcto donde pasa mucho tráfico que tiene interés o algo de interés por lo que ofreces en el sector que te encuentres.
Con todo esto no queremos decir que la publicidad sea mala, es buena, pero también costosa que dura el tiempo que la estés pagando. Y si en tu blog hiciste un contenido bueno y le trabajaste bien el SEO vas a tener un contenido que siempre te traerá tráfico orgánico; tráfico que no pagas constantemente para obtenerlo.
Invertir en publicidad pagada de Google Ads para conseguir leads y vender, puede ser una buena opción en lo que logras posicionarte a través de una estrategia de SEO, sobre todo si lo que buscas son resultados inmediatos.
En fin, como ya habrás visto son muchas las ventajas mencionadas, lo que deja claro que tener un blog es importante para captar más clientes de manera orgánica a largo plazo y de forma más duradera, sin tener que invertir tanto dinero.