Cuarentena: 3 Consejos para que tu Negocio se Mantenga durante la contingencia

Tabla de Contenidos

Después de apenas unas semanas, la cuarentena ha logrado tener un impacto muy grande tanto de forma positiva como de forma negativa. Del lado positivo ha ayudado a reducir el número de contagios por COVID-19 y así evitar que se sature el sistema de salud, lo cual es algo bastante positivo.

Sin embargo como todo también existe un lado negativo y este se reduce claramente a la economía mexicana, sobre todo la de las pequeñas empresas que dependen totalmente del día a día para poder subsistir y que por la situación se han visto en la necesidad de cerrar temporalmente sus negocios, perdiendo así prácticamente todos un ingresos y algunas incluso viéndose en el riesgo de perderlo todo.

Según los informes por parte del gobierno, gracias al acatamiento del #quédateencasa, la curva de contagios se ha logrado aplanar y lo que podía terminar en la fatalidad total, a pesar de ser grave, es llevadero.

Y para que esto siga así, se ha decidido alargar la cuarentena, la cual ahora finalizará, según informes del gobierno, el 17 de mayo y el 30 en las ciudades más contagiadas, en lugar del 30 de abril como se había informado en un principio

El impacto de la cuarentena en los negocios

Y a pesar de que la salud y el bienestar de las personas siempre va a ser lo más importante y por ello cumplir con la cuarentena no está a debate, la realidad es que además de la salud, la economía mexicana también se está viendo enormemente afecta y por esto no se está haciendo mucho al respecto.

Por este motivo, está en nuestras manos cuidar la economía de los negocios, sobre todo de los pequeños, para que puedan sobrellevar la cuarentena, mantenerse y regresar con todo una vez que esta situación vuelva a la normalidad.

Por ello hemos decidido presentarte a continuación 3 consejos para que tu negocio se mantenga durante esta cuarentena y puedas seguir generando ingresos que aunque no te den ganancias, al menos te permitan cubrir lo esencial, durante esta temporada de crisis.

No cierres por completo tu negocio

A pesar de que es necesario acatar las normas de seguridad, la realidad es que lo peor que puedes hacer es cerrar tu negocio por completo, pues esto significa que definitivamente no tendrás nada de ingresos durante esta cuarentena y a menos que tengas algo de dinero ahorrado, tu negocio se podría ver gravemente perjudicado si tomas la decisión de cerrarlo por completo.

Además de que a pesar de la situación las personas siguen necesitando productos y servicios, por lo que lo mejor que puedes hacer es tomar todas las medidas necesarias.

Un ejemplo de esto es una situación que tuve, mi primo está por graduarse de la universidad y le están pidiendo que entregue de inmediato todos los documentos necesarios para su título, entre ellos las fotografías.

Estuvo llamando a diferentes estudios fotográficos y en ninguno le contestaron, acudió a mi en busca de ayuda y le di el número de un estudio que conozco, no contestaron el teléfono.

Después recordé que una conocida tenía el número de celular, así que se lo pedí y envíe un mensaje, tal y como lo esperaba me dijeron que debido a la situación habían cerrado temporalmente el estudio, sin embargo si hacía cita podían atenderme, le agendé la cita a mi primo y dos personas más.

Al llegar al estudio los pasaron de uno en uno y tomaron todas las medidas necesarias. Y así de sencillo un negocio cerrado por la cuarentena obtuvo ingresos con los que no contaba en menos de media hora.

Así que aunque pensemos que debido a la situación no habrá gente que necesite lo que nosotros ofrecemos, realmente podríamos sorprendernos.

Tal vez no podamos mantener abiertas las puertas de nuestro negocio de par en par y esperar a que las personas lleguen, pero si podemos optar por otras medidas como el agendar citas, las entregas a domicilio, las compras en línea, el recoger en tienda y más, con el fin de seguir vendiendo y que el negocio pueda mantenerse al menos hasta que todo esto termine.

Fomenta tu presencia en internet

Siguiendo el ejemplo anterior, mi primo había buscado estudios fotográficos a través de internet y todos a los que marcó obtuvo su número a través de los que encontró en Google Maps y en los primeros resultados. Así que como experiencia propia puedo asegurar que la mejor opción para los negocios durante esta cuarentena es fomentar su presencia en internet.

Tal vez mi primo hubiera ido a otro estudio donde si le contestarán el teléfono si este se hubiera encontrado entre los primeros resultados de Google o en Google Maps, sin embargo no fue así, probablemente muchos negocios que estaban disponibles se perdieron la oportunidad simplemente por no encontrarse en internet.

Aparecer en internet siempre ha sido importante, pero debido a la contingencia, ahora es más importante que nunca, cualquier persona que esté buscando servicios o productos lo hará a través de internet y se enfocará en los resultados principales, por lo que esté puede ser el mejor momento para invertir en una campaña de Google Ads, en SEO o en redes sociales, lo que sea que esté dentro de nuestras posibilidades, con el fin de fomentar la presencia en internet y tener una forma prácticamente segura para obtener ingresos.

Reduce tus gastos lo más posible

Esto puede parecer bastante obvio, pero para sobrevivir la cuarentena es necesario que se reduzcan los gastos de un negocio lo más que se pueda. Si tienes un tipo de negocio que puede realizarse desde casa, lo mejor que puedes hacer es dejar la oficina temporalmente, de esta forma te ahorraras el pago de renta, servicios e insumos.

Ese dinero ahorrado te podrá servir para pagar nóminas u otro tipo de cosas realmente necesarias. Todo es cuestión de buscar formas mediante las cuales se pueda lograr mantener el negocio en la mejor situación económica posible durante la contingencia, evitando a toda costa que no sobreviva.

Estos son solo algunos consejos que se pueden tomar en cuenta para ayudar a los negocios a sobrevivir esta cuarentena, si tú tienes alguna idea o consejo que te haya funcionado, no dudes en compartirlo, estamos en un momento donde lo más importante es apoyarnos entre empresas.

Conclusión

En conclusión, la cuarentena trae muchos desafíos para los negocios. Sin embargo, con los 3 consejos mencionados anteriormente, los propietarios de negocios pueden tomar medidas para prepararse y permanecer frente a estos retos.

El período de incertidumbre actual puede ser abrumador, pero perseverar y tomar las acciones adecuadas puede ayudar a empresarios y empresas a mantenerse a flote. Por lo tanto, es importante trabajar para encontrar estrategias y soluciones innovadoras que satisfagan la demanda de sus clientes mientras responden a la pandemia.

Dejar Comentario

Artículos Recientes

Nosotros te podemos ayudar

Necesitas aparecer primero

En KatRank nos especializamos en impulsar e incrementar la visibilidad online de nuestros clientes usando estrategias avanzadas de SEO en México.

Somos una agencia de search marketing con más de una decada de experiencia trabajando en proyectos exitosos en muchas ciudades de México, Estados Unidos y Canadá. Nuestro equipo de expertos en marketing tiene la reputación de implementar estrategias inteligentes de SEO y PPC (Google Adwords/Ads) que dan resultados positivos.

aparecer primero en google

Aparece en Google y Vende Más

Hemos ayudado a negocios como el tuyo a conseguir mas clientes e incrementar sus ventas. Lo mismo podemos hacer por tu negocio!

"*" indicates required fields

Nombre*
This field is for validation purposes and should be left unchanged.