El link building es parte del conjunto de buenas prácticas que puedes implementar como parte de tu estrategia de contenido para optimizar el posicionamiento de tu página en los motores de búsqueda.
Y es que, el posicionamiento orgánico de tu web nunca debería ser dejado a la ligera.
Imagínate que estás en una carretera buscando la dirección de una tienda de calzado en la que sabes que están los sneakers que siempre has querido. Pero, su competencia conoce mejor el flujo de la calle y se coloca 30 metros antes. No sólo eso. Además coloca en el aparador los sneakers.
Esto se debe a un fenómeno que se resume en una frase emblemática de los negocios “location, location, location”.
Claro, si trasladamos esto al mundo de los negocios digitales, podemos convertir la frase a “position, position, position”.
Basta con que escribas el nombre de un producto en el buscador y verás el despliegue de una batalla de anuncios. Pero no dejan de ser eso ¡anuncios! Y el ojo del consumidor actual está preparado para ignorarlos.
Lo importante es cuando la empresa se muestra como uno de los primeros resultados orgánicos.Eso se logra con una poderosa estrategia de SEO que incluye un gran servicio de link building.
¿Qué es link building y para qué sirve?
La creación de enlaces es una parte crucial del SEO. Esto le ayuda a los motores de búsqueda a descubrir y rastrear contenido en su sitio web, lo que a su vez mejora su posición en los resultados de búsqueda. Para conseguir enlaces, los propietarios de sitios web pueden optar por técnicas como crear contenido de alta calidad, contactar con influencers, promocionar contenido en canales de medios sociales u ofrecer artículos invitados. El link building es una excelente manera de mejorar su SEO y aumentar el tráfico a su sitio.
¿Cómo funciona el link building?
Imagínate que estás buscando un profesional en algún área de la salud y le preguntas a varios amigos que te dan la misma recomendación. En seguida dirás: ah, debe ser muy bueno si tiene muchas recomendaciones.
Es el mismo mecanismo pero traducido al lenguaje de Google y otros motores de búsqueda: cada link se vuelve una “recomendación” al cual un sitio externo le hace al algoritmo. Si estos sitios son relevantes y afines (como tus amigos) le aumentarán la reputación y jerarquía.
Esto llevará a que aparezca en un mejor lugar dentro de los motores de búsqueda. Y, si lo llevamos a tu marca, se vuelve una herramienta fundamental para el posicionamiento SEO.
Beneficios para el posicionamiento SEO
Los principales beneficios que tu marca puede obtener al realizar acciones enfocadas al link building son:
- Aumentar Tu Autoridad Para Los Motores De Búsqueda
Hemos dejado claro que cada link fuera de tu sitio que enlace a tu contenido es una recomendación que aumenta tu autoridad ante los buscadores. Esto se debe a un factor llamado traspaso de autoridad.
Sin embargo, esto no significa que tu contenido nunca haga backlinks a otros sitios. El motor de búsqueda suma e interpreta la importancia de tu página a través del valor de tu contenido.
- Te Hace Más Creíble
Ya hemos hablado del sistema de recomendación trasladado a Google.
Ahora hablemos de los lectores.
Si un fiel seguidor de un blog con contenido de muy buena calidad descubre una recomendación a un artículo tuyo, seguramente querrá saber por qué está incluido ahí.
De ahí que tu contenido no deba ser enlazado desde un sitio externo; también debes cuidar que sea original, legible, atractivo y de confianza.
- Atrae Más Visitantes A Tu Sitio Web
Si aún estás iniciando con tu estrategia de posicionamiento en buscadores, seguro no tienes un gran número de visitas. O si ya lo tienes, gracias al link building puedes tener muchas más.
- Crea Relaciones Con Empresas Afines
Al hacer link building también desarrollarás relaciones profesionales con empresas con intereses similares a la tuya.
No sólo es una relación ganar-ganar en el posicionamiento. A la larga estos contactos se pueden convertir en alianzas estratégicas de gran valor dentro y fuera de la red.
¿Qué tipos de enlaces se pueden crear con link building?
Seguro ya estás listo para poner en práctica una estrategia de link building. “Sólo una cosa más”, como diría Steve Jobs. No todos los enlaces son iguales. Tampoco todos aportan de la misma manera a tu posicionamiento. A continuación, conocerás las particularidades de cada uno.
- Enlaces Nofollow
Los enlaces nofollow son un tipo de enlace HTML que los propietarios de sitios web pueden agregar a sus páginas. Estos enlaces no permiten a los motores de búsqueda seguir el enlace a la página web destino.
Los beneficios de usar enlaces nofollow en tu link building es que se puede ayudar a evitar el spam y los motores de búsqueda no tendrán que pasar tiempo y esfuerzo en páginas que no añaden valor a la búsqueda. Los dueños de sitios web generalmente usan enlaces nofollow para referirse a sitios web donde no quieren transmitir ningún tipo de crédito SEO.
- Enlaces Dofollow
Los enlaces dofollow son enlaces que les permite a los buscadores rastrear la fuente del enlace. Estos enlaces otorgan a la página web una mayor atribución de pagerank y relevancia, lo que mejora el posicionamiento de la página en los resultados de búsqueda de los motores de búsqueda.
Estos enlaces son esenciales para fines de SEO y optimización del sitio web ya que contribuye a mejorar el posicionamiento y la autoridad del sitio enlazado.
- Enlaces Internos
Los enlaces internos son enlaces ubicados dentro del contenido de una misma página web a otra página dentro de la misma web. Estos enlaces permiten navegar entre las distintas páginas de la web de manera sencilla, mejorando la experiencia de usuario.
Adicionalmente, ayudan a mejorar la estructura y la organización del sitio, por lo que se recomienda utilizarlos cuando sea apropiado. Estos se dividen en dos grupos:
- Enlaces internos de navegación: aquellos indicados en la parte inferior de tu sitio, tus menús de navegación y las distintas secciones de tu página web.
- Enlaces internos contextuales: son los que enlazan un contenido o artículo con otro dentro de tu mismo sitio.
Los enlaces internos ayudan a posicionar tu sitio, pero también mejoran la experiencia del usuario, aumentan el tiempo de permanencia y te ayudan a disminuir el rebote.
- Enlaces Externos
Los Enlaces Externos son vínculos que conducen a un recurso externo, como un sitio web, un archivo o una imagen, en lugar de adjuntarlos a la información. Estas son conexiones de página a página que ayudan a los usuarios a encontrar información relacionada.
Recomendamos usar enlaces externos para agregar más contexto a una publicación, como referenciar un sitio web de una fuente de autoridad en el tema. Esto ayuda a mejorar la experiencia del usuario y refuerza la credibilidad de la publicación.
Los enlaces externos son los que más cuentan para el ranking y la autoridad de una página. Sin embargo, no se trata de tener enlaces dispersos o incurrir en malas prácticas, es necesario hacerlo de manera estratégica.
Algunas de las estrategias para conseguir enlaces externos pueden ser:
- Guest post
Los posts invitados son una forma útil de facilitar el difusión de la información y promover la colaboración entre distintos sitios de Internet. Los posts invitados proporcionan contenido de calidad a aquellos que los reciben, ofreciendo la oportunidad de conectarte con una audiencia nueva y existente. Esta técnica construye credibilidad y consolida las relaciones con el objetivo de construir la comunidad de manera efectiva. Además, ayuda al SEO ya que son un método ideal de link building.
- Colaboración en contenidos
La colaboración en contenidos es una estrategia a través de la cual varios equipos pueden compartir contenido importante entre sí. El objetivo es acelerar el proceso de producción de contenido, mejorando así la calidad y la veracidad de los mensajes. Esto se logra aprovechando la diversidad de perspectivas y experiencias de cada equipo para reforzar el contenido. La colaboración en contenidos también permite a las empresas maximizar el uso de los recursos disponibles reduciendo el tiempo y el costo necesario para crear contenido de calidad superior. Mediante la colaboración de contenido, se puede hacer una estrategia efectiva de link building.
- Creación de un foro de intercambio de ideas
Si cuentas con alguna aplicación de mensajería, puedes crear una comunidad para intercambio de ideas. Whatsapp Business, por ejemplo, permite difundir contenido según los perfiles de los usuarios con los que te relaciones. De esta manera, puedes compartir novedades, materiales de interés y conseguir oportunidades de link building.
Conclusión
En conclusion, el link building es una herramienta fundamental para el SEO, ya que ayuda a los motores de búsqueda a comprender la relevancia de un sitio web y ayuda a mejorar el SEO. La cantidad de enlaces de retroceso de alta calidad existentes en su sitio web se reflejará en el posicionamiento de su sitio y su éxito general. Por lo tanto, es importante tomar en serio el link building en conjunto con las buenas prácticas SEO y el desarrollo de contenido para aumentar la visibilidad y el éxito de tu sitio web.