¿Qué es el crawl budget y por qué es importante para el SEO?

Un hombre con un suéter gris se sienta en una mesa con una computadora portátil y sostiene un teléfono inteligente en una mano, cerca de una ventana de una cafetería. Sobre la mesa hay un vaso de agua y una taza de café mientras contempla la importancia del SEO mientras gestiona su presupuesto de rastreo.

Tabla de Contenidos

Si eres propietario de un sitio web, es probable que hayas oído hablar del término “crawl budget”. El crawl budget es uno de los conceptos más importantes en el mundo del SEO. Es el número de páginas que un motor de búsqueda rastrea e indexa en tu sitio web en un cierto período de tiempo.

¿Por qué es importante? Porque a medida que tu sitio web crece en tamaño, es posible que no se rastreen todas las páginas con la frecuencia que deberían. Si tu sitio web no se rastrea con la frecuencia adecuada, es posible que las nuevas páginas tarden más en aparecer en los resultados de búsqueda. Además, si tu sitio web tiene URLs duplicadas, páginas de baja calidad o errores en la estructura, es posible que se utilice una parte importante del crawl budget en estas páginas en lugar de en tu contenido valioso.

¿Qué es el crawl budget y por qué es importante para el SEO?

Para entender qué es el crawl budget, primero necesitas saber que los motores de búsqueda como Google tienen robots que visitan y analizan los sitios web para indexar su contenido y mostrarlo en los resultados de búsqueda. Estos robots siguen los enlaces internos y externos de tu sitio web para descubrir nuevas páginas y actualizar la información existente. El proceso de rastreo de un sitio web se llama “crawling”.

El crawl budget se refiere a la cantidad de tiempo y recursos de rastreo que los robots de los motores de búsqueda asignan a tu sitio web. Es decir, cuánto tiempo y energía están dispuestos a gastar en rastrear tu sitio. Aunque no puedes controlar completamente el crawl budget de tu sitio web, hay ciertos factores que puedes optimizar para maximizar su eficacia.

Cómo se asigna el crawl budget

Como mencionamos anteriormente, no puedes controlar totalmente la asignación del crawl budget a tu sitio web. La asignación depende de varios factores, incluyendo:

  • El tamaño de tu sitio web
  • La rapidez con la que se actualiza tu contenido
  • El número de enlaces internos y externos que apuntan a tu sitio web
  • La calidad del contenido de tu sitio web

En general, los sitios web con contenido actualizado con frecuencia y un gran número de enlaces internos y externos tienden a tener una asignación de crawl budget más alta. Google Search Console proporciona datos de crawl budget que pueden ayudarte a saber cuánto tiempo y energía asignan los motores de búsqueda a rastrear tu sitio.

La relación entre el crawl budget y el contenido fresco

Una de las mejores maneras de asegurar que tu sitio web obtenga la asignación adecuada de crawl budget es publicando contenido fresco y relevante constantemente. Si actualizas tu sitio regularmente, los robots de búsqueda buscarán nuevas páginas y descubrirán contenido actualizado, lo que les llevará a asignar más crawl budget a tu sitio.

Por otro lado, si el contenido en tu sitio web no se actualiza con frecuencia, este puede pasar desapercibido para los motores de búsqueda, y tendrás menos crawl budget asignado a tu sitio. Es importante recordar que el contenido fresco no solo significa publicar nuevas páginas, sino también actualizar el contenido de las páginas existentes, lo que puede ser tan valioso como agregar contenido nuevo.

Cómo las redirecciones afectan el crawl budget

Las redirecciones se utilizan para enviar a los usuarios de una página a otra, y pueden ser útiles si es necesario cambiar la URL de una página existente o fusionar páginas similares en una sola. Sin embargo, es importante saber que las redirecciones pueden tener un impacto negativo en la asignación del crawl budget.

Si una página se redirige a otra, los robots de búsqueda tendrán que seguir la redirección, lo que puede llevar más tiempo y consumir parte del crawl budget asignado a tu sitio. Si las redirecciones no se implementan correctamente, pueden provocar que los robots de búsqueda se queden atrapados en bucles infinitos y desperdicien más crawl budget, lo que obstaculizará la indexación de tu sitio web.

Es importante asegurarse de que todas las redirecciones estén correctamente implementadas y no sean innecesarias para evitar desperdiciar el crawl budget de tu sitio. Puedes utilizar herramientas en línea para verificar las redirecciones y asegurarte de que se implementen correctamente.

La conexión del crawl budget con el sitemap

Un sitemap es un archivo que contiene una lista de páginas web dentro de un sitio web. Proporciona una guía para los motores de búsqueda y ayuda a mejorar la eficiencia del rastreo. Al incluir un sitemap en tu sitio web, estás ofreciendo una estructura clara y coherente para los motores de búsqueda, lo que puede ayudar a asignar el crawl budget de manera más efectiva.

Los sitemaps no solo hacen que el rastreo sea más sistemático, también proporcionan información esencial sobre los cambios a tu sitio web. ACTUALIZA TU SITEMAP CADA VEZ QUE CAMBIES TU SITIO WEB PARA MEJORAR LA REPRESENTACIÓN DE TU WEB EN LOS RESULTADOS DE BÚSQUEDA

Cómo puede afectar el crawl budget al SEO de tu sitio web

La asignación inadecuada del crawl budget también puede tener un impacto negativo en el SEO de tu sitio web. Una asignación desfavorable puede obstaculizar la cantidad de páginas que se muestran en las páginas de resultados de los motores de búsqueda, lo que implica que las páginas pierdan visibilidad y posicionamiento.

Es importante asegurarte de que el crawl budget esté asignado a las páginas más importantes de tu sitio web, que se encuentren en buen estado técnico y que estén optimizadas correctamente para los motores de búsqueda. Si no se hace, las páginas menos importantes se rastrearán en lugar de las páginas esenciales, lo que puede tener un impacto negativo en el SEO y el rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda.

En resumen, tener un crawl budget efectivamente asignado y optimizado en tu sitio web puede mejorar el rastreo y la indexación de tus páginas, así como mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda.

¿Cómo aumentar el crawl budget de tu sitio web?

Si estás buscando mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda, es esencial que maximices la asignación del crawl budget asignada a tu sitio web. Aquí compartimos algunos consejos para asegurarte de que estás haciendo todo lo posible para aumentar su cantidad:

1. Reduce la cantidad de páginas sin contenido relevante

Es importante asegurarte de que cada página de tu sitio web tenga un contenido relevante y actualizado para evitar desperdiciar el presupuesto de rastreo en páginas irrelevantes. Enfócate en actualizar regularmente las páginas y eliminar aquellas que no tienen un contenido adecuado.

2. Optimiza las imágenes y los videos

Las imágenes y los videos pueden ser excelentes para el engagement de los usuarios, pero también pueden afectar negativamente el rendimiento del crawl budget. Asegúrate de optimizar los archivos multimedia para que se carguen rápidamente y no consuman demasiados recursos.

3. Usa un sitemap.xml

Un sitemap es una excelente herramienta para ayudar a los motores de búsqueda a entender la estructura de tu sitio web. Asegúrate de crear uno con todas las páginas relevantes y actualizaciones constantemente para que los motores de búsqueda tengan acceso a lo último que has publicado.

La importancia del crawl budget para sitios web grandes

Los sitios web grandes pueden encontrar desafíos únicos con respecto al crawl budget. Aquí compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a superar estos desafíos:

1. Jerarquiza tu sitio web

En un sitio web grande, es esencial tener una estructura jerárquica clara y consistente para asegurarte de que los motores de búsqueda puedan indexar adecuadamente todo el contenido. La creación de categorías y subcategorías ayudará a los motores de búsqueda a entender la organización de tu sitio web y facilitará el proceso de rastreo.

2. Monitorea las páginas excluidas

Es importante monitorear constantemente las páginas excluidas por los motores de búsqueda. Si una página importante está siendo excluida, es probable que debas realizar ajustes en la estructura del sitio web para que sea más fácil de indexar.

3. Usa la optimización de robots.txt

El archivo robots.txt es una herramienta importante para el SEO, ya que ayuda a los motores de búsqueda a detectar los archivos que no deben ser rastreados. Asegúrate de que estás usando la optimización correcta de robots.txt para permitir el acceso a todas las páginas relevantes de tu sitio web.

El crawl delay y su relación con el crawl budget

El crawl delay es un parámetro en el protocolo robots.txt que permite controlar el tiempo que un bot de búsqueda debe esperar entre la descarga de cada página. Aunque su uso puede ser beneficioso en algunas situaciones, es importante tener en cuenta que el crawl delay también puede tener un impacto negativo en el crawl budget.

Al incluir un crawl delay en tu archivo robots.txt, estás diciendo al bot de buscador que espere unos segundos antes de comenzar a descargar el contenido de cada página. Si bien esta acción puede reducir la carga en el servidor web, también puede disminuir la cantidad de páginas web rastreadas por el bot. De esta manera, el crawl delay puede afectar el proceso de indexación de todas las páginas web de tu sitio.

¿Cómo monitorear tu crawl budget?

Una vez que hayas comprendido la importancia del crawl budget, es fundamental saber cómo monitorear su utilización y asignación. Afortunadamente, existen varias herramientas de monitoreo que te permiten ver cómo los bots de búsqueda están accediendo a tu sitio y cómo están utilizando tu crawl budget. En esta sección, vamos a presentar algunas de las herramientas más comunes y cómo utilizarlas.

Google Search Console

Google Search Console es una herramienta gratuita, proporcionada por Google, que puede informarte sobre el estado de la indexación de tu sitio y ayudarte a monitorear tu crawl budget. Una vez que hayas verificado tu sitio web, podrás encontrar información detallada en la sección “Cobertura” sobre el número de páginas indexadas, errores de rastreo y la cantidad de páginas web rastreadas diariamente.

Log Files

Tu archivo de registros de servidor, también conocido como log file, te puede proporcionar información detallada sobre cómo los bots de búsqueda acceden a tu sitio y cómo utilizan tu crawl budget. Este archivo contiene información sobre todas las solicitudes enviadas a tu servidor, incluyendo solicitudes de bots de búsqueda. Al analizar su contenido, podrás obtener información detallada sobre la frecuencia y la cantidad de páginas web rastreadas por bots de búsqueda específicos.

Ten presente que estas no son las únicas herramientas que puedes utilizar para monitorear tu crawl budget. Existen varias opciones más y todas ellas pueden brindarte información útil y necesaria para optimizar la visibilidad del contenido de tu sitio web.

¿Cómo balancear el crawl budget con otros factores del SEO?

Para optimizar el crawl budget, es esencial balancearlo con otros factores del SEO que también son importantes para el éxito de tu sitio web. Un buen comienzo es asegurarte de tener una estructura de sitio clara y fácil de entender para los motores de búsqueda. Esto implica tener URLS amigables, una navegación sencilla y una arquitectura de sitio lógica.

Otro factor importante a considerar es la autoridad de tu dominio. Si tu sitio web es nuevo o no tiene muchos enlaces de calidad apuntando a él, es probable que tenga un crawl budget pequeño. Por lo tanto, es crucial generar buen contenido y estrategias de link building para aumentar tu autoridad de dominio.

Además, debes asegurarte de que los robots de búsqueda puedan rastrear todo tu sitio web. Si tienes páginas bloqueadas por robots.txt, se perderá una parte de tu crawl budget. Por lo tanto, es fundamental examinar cuidadosamente cualquier archivo robots.txt en tu sitio y asegurarte de que no se estén bloqueando páginas importantes.

Resumiendo el crawl budget para SEO

En resumen, el crawl budget es una de las muchas métricas importantes que los motores de búsqueda utilizan para clasificar tu sitio web. Aunque no es el único factor, optimizar tu crawl budget puede impactar significativamente en el rendimiento de tu sitio en los motores de búsqueda.

Revisa la velocidad de carga de tus páginas, la usabilidad de tu sitio y el contenido de tu sitio web. También enfocate en generar una buena cantidad de enlaces externos hacia tu sitio, revisa cualquier archivo robots.txt para asegurarte de que las páginas importantes no estén bloqueadas, y utiliza herramientas para optimizar tu crawl budget en general.

Cuanto más trabajes en estos aspectos técnicos del SEO, mayor será la probabilidad de que los motores de búsqueda favorezcan tu sitio web en las clasificaciones, lo que se traducirá en tráfico y conversiones de calidad.

Conclusión

¡Felicidades! Ahora sabes lo que es el crawl budget y cómo puede afectar tu posición en la página de resultados de Google. Es importante entender que el crawl budget no es algo que puedas controlar directamente, pero puedes optimizar tu sitio web para mejorar su eficiencia de rastreo. Asegúrate de utilizar prácticas de SEO sólidas y prestar atención a la velocidad de carga, la calidad de los contenidos y la estructura de tu sitio web.

Recuerda que Google tiene que tomar decisiones dónde enviar sus recursos para rastrear sitios web y el crawl budget es una herramienta que usa para hacer eso. Si tu sitio web es digno de rastreo, con un contenido de alta calidad y una buena estructura, Google enviará más recursos para rastrear tu sitio web con más frecuencia.

Dejar Comentario

Artículos Recientes

Nosotros te podemos ayudar

Necesitas aparecer primero

En KatRank nos especializamos en impulsar e incrementar la visibilidad online de nuestros clientes usando estrategias avanzadas de SEO en México.

Somos una agencia de search marketing con más de una decada de experiencia trabajando en proyectos exitosos en muchas ciudades de México, Estados Unidos y Canadá. Nuestro equipo de expertos en marketing tiene la reputación de implementar estrategias inteligentes de SEO y PPC (Google Adwords/Ads) que dan resultados positivos.

aparecer primero en google

Aparece en Google y Vende Más

Hemos ayudado a negocios como el tuyo a conseguir mas clientes e incrementar sus ventas. Lo mismo podemos hacer por tu negocio!

"*" indicates required fields

Nombre*
This field is for validation purposes and should be left unchanged.